Mostrando entradas con la etiqueta Huevo Cartoon. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Huevo Cartoon. Mostrar todas las entradas

domingo, 26 de septiembre de 2010

Héroes Verdaderos, y la distancia por recorrer.


Este fin de semana se estreno Héroes Verdaderos. Producción que hace algunos meses habíamos mencionado en el blog como "sorprendentemente ambiciosa".

Y es de reconocerse el mérito que la cinta terminada posee: considerando la gran complejidad que implica animar personajes con un diseño como el que se encuentra en Héroes Verdaderos, la animación fue muy bien concebida; es decir tiene "keys" fuertes y claros generalmente. Es una lástima que las prisas por terminar sean evidentes en la falta de intercalación, o la intercalación defectuosa.

Y es todo lo que hay que comentar en realidad; a menos que quiera enfurecer de nuevo a los sabuesos publicitarios con que cuentan los recientes estrenos. Que lejos de preocuparme, me hastía tener que decir lo mismo de una que de otra cinta.

La barra de las expectativas que la audiencia tiene respecto a una película animada mexicana la puso "Una película de huevos", que sigue siendo la mejor cinta animada que México ha producido. La audiencia lo reconoció y la apoyo con casi 4 millones de asistentes, e ingresos por $142,300,000.00 M.N.

Detrás de las películas de Huevo Cartoon, a una abismal distancia; le siguen "La leyenda de la Nahuala " y "El Agente 00-P2" con ganancias que no se acercan ni a los 50 millones de pesos.

¿Cual es la diferencia?

Habrá quien afirme que los huevos eran ya una propiedad intelectual posicionada; lo cual es debatible. Considerando que las capsulas que los hicieron famosos eran evidentemente para adultos, y la versión cinematográfica fue pensada para incluir a la niñez. Sería interesante un estudio demográfico de esos 4 millones de asistentes. Cualquiera que fuera la conclusión de ese debate, lo más probable es que se quede en conjeturas y teorías.

La diferencia evidente, desde mi punto de vista; es que los hermanos Riva Palacio conocen el proceso de diseño de historias; y lo ejecutaron de una manera competente principalmente en la primera cinta. Este proceso genera guiones con estructura; historias contadas en los términos que las audiencias reconocen, entienden y por lo mismo les satisfacen.

Según Robert McKee, hay 3 categorías de diseño de historias: el diseño clásico, el diseño minimalista y el diseño anti-estructura.

El diseño clásico es el que siguieron los hermanos Riva Palacio, el diseño clásico es la clave para escribir películas satisfactorias. Y el diseño clásico es lo que le ha faltado a todas las demás cintas de animación mexicana.

La diferencia en números; con diseño clásico hay ganancias en taquilla del 200% el costo de producción. Sin diseño clásico, salir tablas o ni siquiera recuperar la inversión en la taquilla y a cruzar los dedos con la venta de DVD y derechos de TV.

Y que conste, yo nunca he trabajado con Huevo Cartoon, ni tengo el gusto de conocerlos.

miércoles, 2 de junio de 2010

Bloggero de super weba!

A las 2 personas que leen este blog, les ofrezco una sincera disculpa. He tardado en postear porque una vez mas estoy involucrado en una produccion cinematografica extraordinariamente ambiciosa de la cual no puedo hablar gran cosa gracias a los siempre presentes "Non-disclosure agreements."

Muchas cosas estan pasando en la industria, los proyectos sorprendentemente siguen surgiendo y algunas innovaciones se estan presentando.

Pero sin tener el tiempo de escribir uno de mis recurrentes tratados filosoficos de super web; me limitaré a sugerir que vean los webisodes de Los Super Huevos en You Tube. Con valores de producción competentes, doblajes muy adecuados, y el humor que Huevo Cartoon ha explotado hasta el cansancio; Los Super Huevos son una apuesta valiente de este estudio por buscar alternativas en un mercado de medios que no tiene ningun interés por arriesgarse a desarrollar contenidos distintos a lo que habitualmente producen y reproducen, y refritean una y otra y otra vez.